|
VIII ENCUENTRO INTERINSULAR DE MOTOS CLÁSICAS Y ANTIGUAS |
jueves, 21 de junio de 2018 |
.jpg)
CONCENTRACIÓN TURÍSTICA: VIII ENCUENTRO INTERINSULAR DE MOTOS
CLÁSICAS Y ANTIGUAS 2018 Reglamento Particular Art. 1.- ORGANIZACIÓN1.1.- El Club de Motocicletas Clásicas y Antiguas
de Gran Canaria organiza para los días 20, 21 y 22 de Julio de 2018 el evento denominado VIII Encuentro Interinsular de
Motos Clásicas y Antiguas (concentración
turística para vehículos históricos). Este evento se desarrollará de acuerdo con el Código de
Manifestaciones de la FIVA,
el Reglamento General para Concentraciones Turísticas de la Federación Española
de Vehículos Antiguos – FEVA y con el presente Reglamento Particular que ha
sido aprobado por la FEVA 1.2.- Dirección de la
Concentración: Director de la Concentración: CRISTÓBAL
RAMÍREZ SANTANA Responsable de Seguridad Vial: CRISTÓBAL RAMÍREZ
SANTANA Secretario: FILIBERTO JOSÉ LEAL DURÁN Comisario: FRANCISCO QUINTANA ALONSO
Art. 2 – VEHÍCULOS ADMITIDOS Serán admitidos a participar los vehículos fabricados,
al menos, 25 años antes de la fecha del evento. Los vehículos deberán cumplir las normativas
vigentes para su circulación por las vías públicas. Antes del inicio del evento,
la
Organización efectuará un control técnico de los vehículos,
en el que se exigirá, como mínimo, Permiso de Circulación, ITV y Seguro Obligatorio
del vehículo, así como el Permiso de Conducción del conductor. Los
participantes extranjeros, deberán acreditar la validez de su seguro y permiso
de conducción en España.
Art. 3.- PARTICIPANTES ADMITIDOS Serán admitidos a participar: - Como conductores, todos aquellos poseedores
de un permiso de conducir correspondiente a la categoría de su vehículo, valido
para el territorio español. - Como acompañantes los
mayores de 18 años ó menores con autorización paterna por escrito. Los participantes están
obligados, en todo momento a respetar el código de la circulación y el presente
reglamento, así como las instrucciones de los miembros de la organización. La
no observancia de esta o alguna otra norma puede dar lugar a la exclusión del participante,
perdiendo éste todos los derechos.
Art. 4.- SEGUROSAdemás del Seguro Obligatorio que se exigirá a
cada vehículo, la
Organización tiene contratado, un seguro garantizando las
responsabilidades civiles que pudieran incumbirle derivadas de la celebración
del evento, por un limite de 1.000.000,- Euros.
Art. 5.- INSCRIPCIONES Las inscripciones deberán
enviarse al
Club de Motocicletas Clásicas y Antiguas de Gran Canaria, calle El Colegio Nº44
Santa Brígida, Las Palmas 35.300 o a través de la página web del Club:
www.motosclasicasdegrancanaria.es. En toda inscripción deberán figurar: - Nombre, domicilio, DNI o Pasaporte y número de
teléfono del conductor y acompañante. - Club al que pertenecen. - Marca, modelo y año de fabricación del vehículo. - ITV y Seguro Obligatorio del vehículo. - Justificante
del ingreso de los derechos de inscripción Los precios de la inscripción son los que siguen: -Inscripción completa con estancia (incluye
excursiones, dos noches de estancia, desayuno, almuerzo y cena el sábado,
desayuno y paella el domingo) en Hotel Rural El Refugio (en habitación a
compartir): 115 euros por persona. -Inscripción completa sin
estancia (incluye excursiones, almuerzo y cena el sábado y paella el
domingo): 60 euros por persona. -Solo almuerzo del Sábado: 20 euros por persona. Los derechos de inscripción deberán ser
ingresados en ES75.2038.7207.9860.0016.1321 o entregados a los miembros
acreditados de la organización antes de la fecha de cierre de inscripciones.
Art. 6.- RECORRIDODÍA 21/07/2018: Salida desde la Cruz de Tejeda con
dirección cruce de Ayacata por la GC-150 hasta el Km. 0 donde nos incorporamos
a la GC- 130 dirección a Cazadores, enlazando con la GC- 120 para bajar por La
Pasadilla y llegar a la rotonda de Ingenio donde giramos a izquierdas para
tomar la GC-100 dirección Telde. Pasado surtidor de Cubillo desviamos a la
izquierda por la GC- 80 dirección La Atalaya y en el Km. 0 giro a la izquierda
para tomar la GC- 15 hasta Sta. Brigida ,y enlazar en el Km. 6,7 con la GC-320 .En el cruce de la Calzada tomamos la GC-310,
hasta el cruce Almatriche dirección Tamaraceite por la GC- 308. Conexión
rotonda del surtidor (cruce Teror, Arucas) KM, 7 por la GC -300 dirección
Firgas. Comida en el Rte. Los Chorros (sobre las 14
h.). Terminada
la comida continuaremos el regreso por la GC-30 dirección Valleseco y en el
cruce de la Laguna enlazamos a la GC-21 que pasa Valleseco y Lanzarote
llevándonos nuevamente hasta el Cruce de Cueva Corcho donde retomamos la
GC-230 y dejando atrás el cruce de Ariñez, nos incorporamos a la GG-15
para finalizar la ruta en La Cruz de Tejeda.
Art.
7.- DISPOSICIÓN FINALPara cualquiera otra
cuestión, no contemplada en el presente Reglamento Particular, se estará a lo
dispuesto en el Reglamento General para Concentraciones Turísticas de la Federación Española
de Vehículos Antiguos – FEVA.
ANEXO I - PROGRAMA-HORARIO
20-07-2018 21,30 horas Inauguración
del Evento (Hotel Rural El Refugio, Cruz de Tejeda).
21-07-2018 09,00 horas Inicio
de la primera excursión o ruta programada. 14,00 horas Almuerzo
(Los Chorros). 16,00 horas Inicio
de la segunda excursión o ruta programada. 18,00 horas Llegada
a la Cruz de Tejeda. 18,30 horas Encuentro
– Convivencia de participantes (Hotel Rural El Refugio, Cruz de Tejeda). 21,00 horas Cena
(Hotel Rural El Refugio, Cruz de Tejeda).
22-07-2018 10,00 horas “Caminata”
al Roque Nublo 13,30 horas Paella
en el Hotel Rural El Refugio. 16,00 horas Clausura
del evento. El
director de la Concentración Firmado: D. CRISTÓBAL RAMÍREZ
SANTANA
|
Modificado el ( lunes, 02 de julio de 2018 )
|
|
Salida en moto de hasta 250 cc (20 de enero de 2018) |
lunes, 22 de enero de 2018 |
 (Small).JPG) En primera y anhelada salida de motos clásicas, con cilindrada menor de “dos y medio” de este recién comenzado año 2018, nos congregamos en El Lomo de los Frailes, en horario previo a las 10 h. de la mañana.
Precavidos con el tiempo, anunciando lluvias, resultando quedar en nubes bajas y bastante frío.
Las pequeñas y entrañables máquinas iban llegando, junto a sus bien abrigados y abnegados pilotos.
Las Ducatis estaban en su territorio, en modelos 24 horas, Elite y 125TS, poniendo la música con sus monocilíndricos. Lucían el metálico emblema del hermano MC Pistón cántabro, de tan buenos recuerdos.
En contrapunto, la silenciosa BMW R-27 de Nicolás, que durante muchos años prestó servicios en la Policía Municipal de Arucas y gracias a las bendiciones del cura, aún lleva una bendita y reposada vida en estado original, conservando incluso la sirena de la época.
Por primera vez salían juntas las 2 Kawasakis Z250, de Alejandro y Pepe M., ambas en favorable comparativa y buen rodar.
La revolucionada Honda NS125F de Tino M., era sueño de muchos jóvenes que ahora peinan canas, por su conducción rápida y negociadora de curvas en alto régimen.
El incombustible Óscar Bolaños, como presidente fundador, tesorero y vocal del “ Club Pátina y no quito el óxido porque me gusta así ”, inaugurado 5 minutos antes, nos presentó en primicia su anti-rinci Honda 175, con el emblema alado HM y matriculada en 1975 y sin limpiar cromados desde entonces. Por favor déjala así, en genuina representación pátina original.
El sonido y humo de las Vespas también contribuyeron al la jornada festiva, siendo la más antigua la de Orlando B., junto a la de José Ángel, en novel y magistral conducción; Nico Q. consiguió,tras mucho rogar, que su hermano Paco Q, organizador y responsable de todo este tinglado, que le prestara su Vespa naranja, prometiendo cuidarla como si no fuera de él.
La Yamaha de modelo inclasificable de Cecé, ponía la nota café racer.
Las minúsculas Honda 70 de Isidro y Tito, de impecable factura, marcaron lo mínimo que se despachó en japonesas de esa jornada.
Foto de grupo y unos minutos después de la hora prevista, partimos e hicimos 800 metros hasta la primera parada, en la gasolinera, para que los más previsores repostaran e incluso pusieran aire. Cosas del grupo.
Proseguimos hacia la Villa Mariana de Teror, en busca de los infaltables chorizos de Los Nueces, y posteriormente, parada en serio en Los Rubios, que ya era hora del enyesque de queso, con un vasito de vino, por aquello de combatir el frío.
La única británica era aportada en esa etapa por Sergio y Merret, estuvieron con nosotros hasta un buen trecho, pero dada la poca seriedad del grupo, optaron por darse la vuelta a tiempo. También empezaba a bajar la temperatura. Hicieron bien.
En conversaciones aconsejando cómo poner la Ducati de Pepe Santiago en marcha con una enérgica patada, regulación del carburador por Rufino, se nos fue pasando el tiempo.
Próxima parada: ¡ Cruz de Tejeda ! Reagrupamiento del equipo y disfrutar del sol que lucía en su esplendor.
Después del descenso, la Dulcería Roque Nublo nos esperaba en el pueblo de Tejeda.
Y, ahora sin más demoras, hacia el Área Recreativa de Monte Pavón, donde se desplegó la intendencia al completo: chorizos, quesos, pan, dos perolas de garbanzada, manufactura de Vicente V., que vino en su BSA Bantam desde Fontanales;
Carne a la plancha, papas fritas con huevos, en fin, que los cocineros voluntarios no daban abasto, a los que estaremos eternamente agradecidos y esperanzados que no cambien.
Especiales y señaladas gracias a Teófilo, conductor jefe y a los reservas Pepe Sosa y Antonio Mesa, los 3 chóferes del furgón con todo el material necesario y en contingencia, que por suerte no se presentó, de coche escoba por avería o pinchazo.
Cuando dábamos buena cuenta del queque y mazapán, las nubes nos iban cercando y huimos como valientes al arrimo del café del Sibora, en Fontanales.
Esperando la próxima edición, nos despedimos con la sonrisa y optimismo de siempre. Las fotos de la salida, ya en una de nuestras galerías ...
|
Modificado el ( lunes, 22 de enero de 2018 )
|
|
Ruta de Las Tirajanas (21 de Octubre de 2017) |
lunes, 23 de octubre de 2017 |
Casi finalizando nuestro calendario anual de
actividades, teníamos en programación esta salida tirajanera.
Anunciadas unas lluvias que afortunadamente
la suerte hizo que esquiváramos por nuestra seguridad.
Desde Santa Brígida, por La siempre bonita
carretera de La Atalaya y Barranco de Las Goteras, llegamos a la cita sorpresa
en el santuario de puro clasicismo y afición de nuestro querido y entusiasta
amigo Domingo.
Entramos con la boca abierta y ojos como
platos, visionando lo expuesto en dicho local, fruto de un coleccionismo de
muchos años, con paciencia de recolector de piezas variopintas que posan en el
mínimo resquicio de mampostería.
Cual predicador, en este caso, sentado en su
camión de bomberos Chevrolet de los años 20, desarmado por completo y ayudado
por su gran amigo Kiko Miranda, el del camión Studebaker, ha sido restaurado
con una minuciosidad de concurso, contándonos que en una boda y encuentro de
bomberos, aparte de cientos de fotos subidos en los estribos, los más veteranos
se emocionaban ante dicha unidad recordando fuegos pasados. A todo esto, el bueno de Domingo relata el
historial de cada vehículo: Cadillac, Buick, Ford, Austin Seven.
Del Cadillac logró recuperar el baúl trasero
original, que dormitaba casi perdido en casa del chapista-pintor, y ajustándolo
en el portaequipajes con dos chasquidos, con sus anclajes encajando a la
perfección, nos comentaba socarrón que si de por sí era un “haiga” largo, ahora
había crecido en su longitud.
Cara a cara, los clásicos deportivos: BMW,
Fiat 2000 Racing y Opel Manta Rocar.
Los motoristas, entretanto, mirábamos de
reojo el altillo, donde los faros de docenas de motocicletas nos esperaban y
nosotros…hablando de planchas de carbón, ceretos, discos de larga duración,
proyectores de cine, aperos de labranza y de todo lo que colgaba de las paredes
y techos, como bicicletas de casi 100 años.
Y llegó la hora de sorprender al personal con
una colección impecable de docenas de motos en perfecto estado: BMW
participante en el último conflicto bélico, Ducati, Montesa, una Rovena, Harley
Davidson (2) de las primeras en matricularse hace más de 25 años, Mini
Marcelino, Vespinos, Vespas, una de ellas de 1956, Iso, Derbi, varios
carricoches de inválidos rescatados in extremis, incansables BSA Bantam,
Triumph, Norton, Royal Enfield, Honda 70
(3) con especiales historias y un largo etc. en estantes repletos de repuestos
de extintos autobazares.
Casi dos horas que se nos hicieron cortas,
pero teníamos otra cita en EL Museo de La Zafra, con las miniaturas expuestas
en el mismo del coleccionista Enrique Pérez, al que prometemos una visita a su
garaje para disfrutar de su colección completa, con bicicletas muy valiosas.
A todo esto, se nos hizo la hora de almorzar,
y qué mejor lugar que en el corazón de Ansite y La Fortaleza.
El regreso, por el camino más largo, por
supuesto, Ayacata y subida Roque Nublo, y con una visita a Manolín, en su
refugio de la Cruz de Tejeda, retornamos a casa con el objetivo cumplido de una
entretenida jornada lúdica cultural |
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 17 - 20 de 416 |
|
El Tiempo |
|
|
Temp.:
|
°
|
Sens. Térmica:
|
°
|
Humedad:
|
%
|
|
|
¿Quién está en línea? |
Hay 1 invitado en línea |
|