
Del pasado dia 28 de abril al 1 mayo tuvo lugar la salida a la isla de El
Hierro.
Aun no habia amanecido la mañana del viernes 28 de
abril cuando ya habiamos embarcado tomando rumbo hacia Tenerife, llegando a Santa Cruz sobre
las 10,30.
Como manda la tradicion una vez en tierra nos
dirigimos hacia Candelaria donde tocaba reponer fuerzas y visitar a la patrona
de Santa Cruz de Tenerife.
Desde alli nos desplazamos hacia el sur con destino al
Puerto de Los Cristianos. Durante el trayecto nos sorprendio una pequeña tromba
de agua acompañada de diminutos granizos, asi como un pequeño contratiempo con
la goma trasera de la Goldwing del compañero Jose Miguel, pero que con la ayuda
del resto de compañeros se pudo solventar sobre la marcha.
De nuevo tocaba reponer fuerzas y asi lo hicimos
almorzando en Las Galletas para ya luego dirigirnos hacia el muelle y embarcar
hacia el Puerto de La Estaca, en Valverde.
A este municipio llegamos sobre las 20,30 y despues de
dejar los equipajes en el hotel, donde nos hospedariamos, teniamos que hacer la
ultima comida del dia.
El sabado dia 29 tocaba la primera ruta en la isla
herreña. Acompañados de un hermoso dia nos desplazamos hacia Echedo y desde
allia hacia el Charco Manso, espectacular piscina natural en un paraje no menos
espectacular. Seguidamente nos dirigimos hacia el Pozo de Las Calcosas para
despues de pasar por el Mocanal acercarnos hasta el Mirador de La Peña desde
pudimos contemplar la hermosura del valle de El Golfo, en el municipio de
Frontera. Tocaba luego hacer un recorrido por dicho valle empezando por Las
Puntas, donde no tenian plazas para todos en “El Hotelito”, y pusimos rumbo al
Pozo de La Salud, atravesando las plantaciones de piña cercanas a la costa. Despues de calmar
nuestras gargantas seguimos hacia Sabinosa con destino a La Restinga, donde nos
esperaba el almuerzo, si bien durante el trayecto pudimos divisar el Faro de
Orchilla y disfrutar del paisaje de El Julan y la Hoya del Morcillo.
Despues de una suculenta parrillada de pescado,
acompañada de gofio escaldado y buen vino, tocaba disfrutar del esplendido dia
de playa en el puerto. Seguidamente nos acercamos a la Cala de Tacoron, otras
piscinas naturales muy singulares, para seguir hacia El Pinar donde tocaba la
ultima parada del dia, que no la ultima comida. Esta la hicimos en Valverde,
disfrutando despues de varias actuaciones musicales como sorpresa de la noche.
El domingo 30, despues de una larga noche, la primera
ruta era hacia Timijiraque, el Roque de
la Bonanza y Las Playas, para despues de tomar café, ir hacia el Tamaduste.
Seguidamente pusimos rumbo hacia Erese y Guarazoca, donde pudimos degustar las
famosas quesadillas hechas a leña. Tocaba ir luego hacia el mirador de Jinama,
acompañados por la tradicional neblina, de la zona, que no nos impedia ver la
ganaderia y agricultura de la zona alta de la isla. Despues de visitar Isora
tocaba el almuerzo en San Andres, donde nos deleitaron con queso herreño
ahumado y frito asi como de una suculenta parrillada de diferente tipos de
carnes. Todo acompañado del vino herreño.
Tocaba entonces hacer una buena digestion y que menos
que hacerla desde un ¡¡parapente¡¡ desde los altos de Frontera, pero preferimos
tomarnos un café y disfrutar del concurso internacional de parapentes que se
estaba llevando a cabo en la zona. Se acercaba ya el final de la tarde y habia
que regresar al hotel.
El lunes dia uno de mayo tocaba madrugar pues era el
comienzo de la vuelta a casa.
Despues de llegar de nuevo a Los Cristianos, y
habiendo desayunado en la zona, nos
dirigimos hacia el Teide, subiendo por Arona, acompañados de un soleado dia.
La comida de despedida, por cierto muy suculenta, tocaba en La Esperanza desde donde nos
dirigimos hacia La Laguna y posteriormente al puerto de Santa Cruz con destino
a Gran Canaria, a donde llegamos sobre las 22,30.
Agradecer a todos los participantes la buena
predisposicion y colaboracion en todo el viaje deseando vernos en una proxima salida.
|