|
RUTA DE LAS TIRAJANAS (22 DE OCTUBRE DE 2016) |
domingo, 23 de octubre de 2016 |
 (Small).JPG)
Desde el tradicional
lugar de partida de las salidas oficiales del Club, Santa Brígida, nos reunimos
el sábado 22 de octubre de 2016, para efectuar la Ruta de Las Tirajanas.
Tino Marrero nos
sorprendió con una reciente adquisición en magnífico estado: Honda NS 125F la
rabiosa dos tiempos enfríada por aire, hay que ver como es de rápida y cómoda
por su poco peso, que ya estamos en una edad que…
Esta vez hicimos la
proeza de parar a los ¡ 35 km ¡ seguidos, sin interrupción, en el Casino de
Agüimes, en pleno casco histórico, para repostaje de café y zumos.
Lugar de absoluta
tranquilidad sosegada, el amigo Antonio Mesa consiguió dejar a la sombra su
Kawasaki, secundados por el resto.
Arribamos al destino
prefijado, el Centro de Interpretación de La Fortaleza, con su alma máter al
frente, la risueña Yurena, que transmite su entusiasmo por toda la canariedad
que rezuma el recinto.
Tras el video
explicativo, recorrimos el Centro y la réplica de una casa cueva que hay en el
exterior, materiales como piedras, barro, hojas de palmera y diversos
utensilios de alfarería conjuntados con pieles de animales dan fe de la
adaptación a su medio de aquellos aborígenes de origen tamazig.
El opíparo almuerzo,
en El Alprende, restaurante contiguo, no defraudó a ninguno, tuvimos que
decirle a Pino que parara de traer comida casera, pues no podíamos más, siendo
otro sitio recomendado por la comida y la decoración de recuerdos de antaño.
La foto junto a los
hitos kilométricos conservados en fila, marcaron el final de una entretenida
jornada.
La ida la efectuamos
por Temisas y el regreso por Los Cuchillos y Los Corralillos, sin perder de
vista el impresionante barranco de Las Tirajanas. Las fotos de la salida, ya en una de muestras galerías ...
|
Modificado el ( domingo, 23 de octubre de 2016 )
|
|
Salida de motos anteriores a 1965 (17 de Septiembre de 2016) |
sábado, 24 de septiembre de 2016 |
.JPG)
El sábado, 17 de octubre de 2017, tuvimos la salida de motos
anteriores a 1965, en la que se sabe a la hora de partida, 10,00 de la mañana,
pero no la llegada, por aquello de compartir jornada con motos británicas, en
este caso, una BSA modelo “lechera”, que parece ser era un extra de la época.
La fiabilidad era representada por sendas BMW R-50 y R-69. La serenidad la exponía el multiválvulas de Jan, con su longeva Nimbus
preguerra. La Vespa de Sergio, con sus pequeñas ruedas y motor de potencia no
declarada, no se despegaba de nosotros, solamente sugerirle que el aceite va en
proporciones al tanto por ciento y no “ un chorrito a ojo como las ensaladas…”.
Visita al Club de Automóviles Antiguos de Las Palmas en su jornada de
puertas abiertas, donde echamos de menos al buen amigo D.Andrés Suárez Verona,
al que deseamos un pronto restablecimiento y recuperación, en su honor nos
hicimos una foto en su querida Mayco Mobil, donde compitió en carreras de juventud, la moto fue adquirida por él en el
año 1955. El café y bocadillo de pata asada quedó a cargo de Antonio, el jefe de
la plancha y mojitos de ron de La Aldea.
La segunda parada fotográfica la hicimos en Arucas, pues las máquinas
necesitaban un descanso en sus motores. Hasta Moya llegamos con falta de un hidratante y el mejor sitio en la
tienda de ultramarinos de Juanita, tan
amable como siempre.
El propietario de la BSA y organizador de la salida, Paco Quintana,
aprovechó para una puesta a punto de platinos y lijado de bujías, entre muchos aperos que contenía la lechera y una
fiambrera con toda clase de herramientas.
El almuerzo en Casas de Aguilar, magnífico hasta en el europrecio y
lugar de reunión de muchos motoristas.
Regreso por la costa de El Puertito, con un impresionante oleaje de
reboso. El café en Arucas y regreso a casa. Las fotos, ya en una de nuestras galerías ...
|
Modificado el ( sábado, 24 de septiembre de 2016 )
|
|
EXPOSICIÓN ZONA COMERCIAL TRIANA (DOMINGO 7 DE AGOSTO DE 2016) |
martes, 09 de agosto de 2016 |
 (Small).JPG)
Por Pepe Morales: Con el objetivo de
cumplir el compromiso adquirido por nuestro Club, de exponer nuestras motos en
la zona comercial de Triana, desplegamos nuestro operativo desde temprana hora
dominguera.
Las Ducatis de los
Ramírez retumbaban por la zona del Castillo de Mata con su sonido
característico. En la Plaza de San Bernardo ya se iban reuniendo todos los
socios con sus monturas, ya que a esas horas todavía no se registra el tráfico
habitual de la zona.
Entre las dos BMW de
Paco Quintana, se intercalaba una tímida Honda PX, de 50 cc y el innovador
arranque eléctrico.
Con un gran trasiego,
bajando motos de los furgones, cargando carteles y catenarias, y el ir y venir
del local de Fili, donde la noche antes habían dormido, por su proximidad, un
buen número de nuestras monturas, fuimos entrando en calor. Mención especial al
coche escoba, gentilmente pilotado por Mónica (que como no podía ser de otra
manera es un BMW), quien en uno de los desplazamientos acarreó un inconfesable
número de socios, todos ellos bien criados que se dice … gracias por ello.
El sonido gutural de
la Ducati Pantah terminaba de despertar a los buenos vecinos que aún dormitaban
en la zona.
Con las más de 30
motos en triple fila, comenzaba el éxodo de “empujarlas” por las zonas
peatonales de calles Cano, Triana y aledaños. Los más espabilados escogieron la
Honda 50 PX, Vespa e ISO, defendiendo que no era por el peso sino porque les
gustaban esos modelos… Los pesos pesados como la BMW 100 y la MOTOGUZZI 1000
tardaron más en adjudicarse.
El señorial Gabinete
literario se vio embellecido con las escudería Kawasaki, continuando en la
popular Plazuela de las Ranas con otro grupo de niponas.
La calle Cano fue el
feudo de las italianas y Hondas con un pedigrí de trofeos, que el paciente Fili
explicaba con benedictina paciencia con el texto que en su base ponía “crème de
la crème”
Los sidecares Royal
Enfield y BMW también llamaron mucho la atención de la chiquillería, que nunca
habían visto nada parecido.
Con las zonas
perfectamente estipuladas en italianas, japonesas, españolas, sidecars,
alemanas e inglesas, quedaba conformada la exposición, que por las críticas
favorables, ha gustado mucho, siendo mil veces fotografiadas, con otras tantas
anécdotas.
A las 16,00 h,
recogimos motos y bártulos, con cara de fatigados pero contentos de ayudar a
difundir nuestra cultura de dos ruedas de aquella época. Las fotos de la exposición, ya en una de nuestras galerías ...
|
Modificado el ( martes, 09 de agosto de 2016 )
|
|
| | << Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Final >>
| Resultados 37 - 40 de 416 |
|
El Tiempo |
|
|
Temp.:
|
°
|
Sens. Térmica:
|
°
|
Humedad:
|
%
|
|
|
|